Articles tagged Spanish
Recent

Proyecto Analisis comparativo plataformas IoT
Proyecto del módulo de telecomunicaciones del Politécnico Grancolombiano donde se realiza un análisis entre las diferentes plataformas IoT expuestas en el documento A survey of IoT cloud platforms.
Andrés Rodríguez, Hector Baquero, Nelson Hernandez

Sistema de gestión de inventario y personal para maquiladora 1TV2
TRABAJO REALIZADO PARA LA MATERIA DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
Álvarez Santiago Daniela, Rojas Solís Juan Carlos, Salgado Casiano Milton Aldair, Servin Zamora Alejandro

Solucion parcial 2
Solución al segundo examen parcial de álgebra
Memo Garro

Solucion parcial 3
Solución al tercer examen parcial del curso de Algebra
Memo Garro

PRACTICA 1: Seguridad en el laboratorio.
Se realizaron las correspondientes mediciones según lo que se pedía en la práctica, esto para comprobar la resistencia en un circuito paralelo de manera calculada y otra midiéndola en un circuito real.
Se midió el valor de diversas resistencias observando el código de color y después de esto se midieron 10 resistencias iguales con un óhmetro para comprobar sus valores y de todos los procedimientos se saco el error absoluto, relativo y su porcentaje.
Pedro Mendoza

Estudio de los factores de disipación de la mica-epoxi en pruebas de calentamiento para placas de circuitos eléctricos
Comprensión de un estudio realizado en la mica-epoxi para placas de circuitos. El estudio consistió en pruebas de resistencia para medir el desgaste en el tiempo del material y así determinar su tiempo de vida aproximado.
Luis Alberto González José

Propuesta de Proyecto de Electiva III
Minería de datos con Weka para la predicción del precio de automóviles de
segunda mano
Mariana Paucar

grav redshifts
Uno de los fenómenos más extendidamente estudiados y considerados en la Cosmología Observacional es el corrimiento al rojo. En particular, el corrimiento al rojo gravitacional es la tendencia de la luz proveniente de los cúmulos de galaxias (galaxy clusters en inglés) a correrse hacia el rojo en su espectro electromagnético que llega a la Tierra, debido a los pozos de potencial gravitacional que traspasa a la hora de desplazarse hasta nosotros. Se sabe que este corrimiento es proporcional a estas diferencias del potencial gravitacional entre una y otra región dentro de los cúmulos, y es más observado sobretodo en aglomeraciones más densas de estrellas; por lo cual está considerado como fenómeno de gran escala en cosmología. En años recientes (Wojtak, 2011) (Croft, 2013), se ha mostrado cómo la fenomenología del corrimiento al rojo gravitacional va de la mano con lo propuesto por la teoría de la Relatividad General de Einstein, ya con un siglo de antigüedad, y su vertiente contemporánea más exitosa dentro de la cosmología: el modelo ΛCDM. Teorías modificadas de la gravedad como f(R) y MOND-TeVeS se han prestado a comparaciones en los últimos años. Se describe pues aquí un poco de los resultados de estos análisis comparativos recientes, para corrimientos al rojo gravitacionales de cúmulos de galaxias.
Omar Velasco

¿Como Funciona el LaTeX?
¿Como Funciona el LaTeX?
diana