
Bandera de Cuba
La figura representa la bandera de Cuba, también denominada "Bandera de la Estrella Solitaria", diseñada en 1849 por el profesor y escritor cubano Miguel Teurbe Tolón sobre una idea del militar venezolano Narciso López. Fue adoptada el 20 de mayo de 1902, manteniéndose sin cambios desde entonces. Su diseño y uso actual se rigen por la Ley No. 42 de los Símbolos Nacionales, aprobada por la Asamblea Nacional de Cuba el 27 de diciembre 1983 (http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2016/09/Ley-No.-42-de-los-S%C3%ADmbolos-Nacionales.pdf).
Los colores de la insignia se han tomado de la página http://www.vexilla-mundi.com/cuba_flag.html.
Ramón

Optical illusion - Cylinder
Optical illusion: Do you look from the cylinder from the right or from the left?
Vicky

Graphs of Trigonometric Functions Using TiKz and PgfPlot
Graphs of Trigonometric Functions Using TiKz and PgfPlot
M. S. Rosyidi

Certificat de Remerciment
Certificat de Remerciment
Tikz, Font Arabe, Image Transparente
SIFI Khedidja

Gráfica de una hipérbola
Este ejemplo muestra el uso del paquete PGFPLOTS para el trazado de una hipérbola aunque puede usarse con otras funciones, observando previamente el comportamiento de éstas. Luego de establecer en el documento las convenciones de definiciones de nombres para los colores (svgnames), se carga pgfplots con compatibilidad hasta la versión 1.14, aunque se puede usar con la versión 1.15.
Después se carga la biblioteca de flechas e inmediatamente se define una punta de flecha Stealth[] con el nombre de \flecha y luego, el estilo del gráfico en el cual los ejes están separados y centrados según las opciones "axis x line" y "axis y line" configuradas en "center". El grosor de las líneas de los ejes x e y y de la curva es configurado con "line width=" en 0.6 mm. El fondo del gráfico se configura con "axis background/.style={fill=Wheat!40}". Se añade una cuadrícula (grid) de estilo "punteado" (dotted) y de color rojo. Otras opciones son comentadas dentro del listado y explican su utilidad. En algunas curvas hay que hacer las adaptaciones necesarias.
Ramón Jaramillo

CadreEtoile
CadreEtoile avec tikz & arabtex
SIFI Khedidja

CadreEllipse
CadreEllipse
SIFI Khedidja

Figures TikZ du cours "Forces centrales"
Codes TikZ des figures du cours "Mouvememnts à force centrale" situé à l'adresse :
http://www.femto-physique.fr/mecanique/meca_C7.php
Jimmy Roussel

Figures TikZ du cours "Fluides visqueux
Ce document regroupe les codes TIKZ des figures utilisées pour le cours "FLUIDES VISUQUEUX" situé à la page http://femto-physique.fr/mecanique_des_fluides/mecaflu_C3.php
J. Roussel